Europa vive un momento de crisis política. Los ciudadanos demandan soluciones a los retos que suponen las tecnologías de la información así como los nuevos modelos de economía colaborativa, que están amenazando los modelos tradicionales de negocio y poniendo en jaque su relación de preferencia con el poder político. Faltos de una respuesta desde los poderes tradicionales, están abrazando a partidos y líderes populistas, tanto de izquierdas como de derechas, que proponen recetas cortoplacistas, demagógicas y con tintes autoritarios.
El próximo 7 de mayo debatiremos a partir de las 16:30 sobre algunas de estas cuestiones en el Free Market Road Show, el gran evento liberal europeo impulsado por el Austrian Economics Center, que vuelve a Madrid organizado por el Instituto Juan de Mariana con la colaboración de la Fundación Rafael del Pino.
En esta edición del FMRS (la quinta que organiza el IJM), debatiremos con expertos en la materia sobre cuáles son las prioridades de regulación (o de desregulación) que las tecnologías de la información y los modelos colaborativos están poniendo sobre la mesa, así como sobre los retos que presentan el auge de los totalitarismos para los sistemas políticos europeos y su estabilidad.
Contamos para ello con figuras nacionales e internacionales especializadas en economía, análisis político y social. Nos acompañarán en esta jornada de tarde:
- Cyntia Ortiz, gerente de asuntos públicos de Japanese Tobacco International
- Eduardo Fernández Luiña, director del Instituto Juan de Mariana
- Manuel Llamas, redactor jefe de economía en Libertad Digital
- Rosa Guirado, abogada y economista y fundadora de Legal Sharing
- Irune Ariño, subdirectora del Instituto Juan de Mariana
- Ángel Rivero, profesor titular de Ciencia Política y de la Administración la UAM
- Ignacio Sánchez-Cuenca, director de Instituto Juan March de Ciencias Sociales de la Universidad Carlos III
- Juan Pina, presidente de Fundalib
- Juan Ramón Rallo, economista y socio fundador del IJM
- Rubén Manso, economista, fundador del despacho Mansolivar y coordinador del programa económico de Vox
- Carlos Cuesta, periodista
ESTRUCTURA DE LA ACTIVIDAD
En esta nueva edición en Madrid del FMRS, “Europa en la encrucijada: recetas liberales para el mundo moderno”, nos embarcaremos en estas apasionantes cuestiones a través de los siguientes dos paneles de debate:
PANEL 1: (Des)regulación en la España del futuro
donde reflexionaremos sobre las prioridades de regulación o de desregulación que las nuevas tecnologías demandan para facilitar la vida de los consumidores
PANEL 2: El auge del autoritarismo en Europa
donde analizaremos las recetas autoritarias que tanto populistas de derechas como de izquierdas están proponiendo como solución a la crisis política que vivimos en Europa
PANEL 3: Retos futuros de la economía española
donde abordaremos desde una perspectiva liberal las cuestiones más importantes que debe afrontar la economía española
Los paneles están concebidos como tertulias de debate entre los invitados que serán guiadas por un moderador, quien finalmente abrirá la discusión al público.
CÓMO ASISTIR
La entrada a esta jornada es libre y gratuita. No obstante, por motivos de aforo y seguridad, es necesario INSCRIBIRSE previamente, por lo que deberás completar el formulario que ofrecemos en la pestaña de INSCRIPCIÓN y que haremos llegar en su momento a la Fundación Rafael del Pino. El proceso de inscripción está abierto tanto por nosotros como por la Fundación Rafael del Pino. Si te inscribes con ellos, por favor, no es necesario que hagas lo propio a través de nuestro formulario.
Si tienes cualquier clase de duda, nuestro correo es fmrs@juandemariana.org.
Te esperamos en este debate por la libertad. ¡Participa!