Gracias a la gran acogida de esta actividad, hemos completado el aforo (inscripciones del Instituto y la Fundación Rafael del Pino). El aforo está completo. No obstante, no te lo vas a perder. Podrá verse en directo por streaming en http://www.frptv.es/. Agradecemos enormemente el interés mostrado.
El futuro se presenta como esperanza y como incógnita. Si las fuerzas de la libertad de la "mano invisible" nos llevan a barruntar mundos lejanos (o no tanto) llenos de creatividad y posibilidades, otras "manos muy visibles" nos sumergen en escenarios dominados por la lucha política, la burocracia, los grupos de presión y el rédito lucrativo que proporciona el sistema de elección política de dádivas y secuestro de votos.
El próximo día 9 de marzo, celebramos la causa de la libertad con el Free market Roadshow de Madrid, impulsado por el Austrian Economics Center en las principales ciudades europeas, y organizado en Madrid por el Instituto Juan de Mariana en colaboración con la Fundación Rafael del Pino.
Durante esta apasionante jornada de tarde, la libertad estará a debate. Se abordará el potencial que ésta nos confiere como seres creativos y creadores de prosperidad, y trataremos de acercarnos a una comprensión más profunda de la hoja de ruta de aquellos con el fuerte compromiso vital de acosarla y constreñirla (cuando no liquidarla).
Para ello, hemos reunido un elenco internacional de figuras de la economía, la empresa, la innovación o el derecho.
Contamos con la presencia del jurista Enrique Ghersi, referente mundial en el campo de la economía informal, el Derecho y la evolución de las instituciones.
Nos acompañarán la también jurista María de los Ángeles Murillo, el economista Carlos Rodríguez Braun, el futurista José Luis Cordeiro o profesionales del mundo de la innovación como Esperanza Ibáñez (Google) y Gonzalo Carnero, así como los impulsores del FMRS Barbara Kolm y Federico Fernández, el analista económico Diego Sánchez de la Cruz o el director del IJM Juan Ramón Rallo. Los paneles estarán guiados por los moderadores Carlos Cuesta, Francisco Capella y María Blanco.
Estructura del Congreso
En esta nueva edición en Madrid del FMRS, Libertad en tiempos de cambio, nos embarcaremos en estas inquietantes cuestiones a través de los siguientes tres paneles de tertulia:
[PANEL 1] LA DESIGUALDAD COMO PRETEXTO PARA LA VORACIDAD FISCAL,
donde debatiremos acerca de la desigualdad como excusa para una imposición fiscal asfixiante, y una pendiente cada vez más escarpada hacia la prosperidad.
[PANEL 2] LA INNOVACIÓN Y EL MERCADO COMO INSPIRADORES DEL FUTURO,
donde conoceremos a personas del mundo de la innovación que abrirán nuestra mente hacia un futuro apasionante lleno de posibilidades.
[PANEL 3] LA FRAGILIDAD DE LA LIBERTAD: LA DEGRADACIÓN DEL DERECHO, EL POPULISMO Y LAS INSTITUCIONES,
donde hablaremos de cómo las instituciones no son sólo consecuencia, sino también el origen y salvaguarda de la libertad.
El programa completo lo podrás ver en la pestaña PROGRAMA de este mismo anuncio. Los paneles están concebidos como tertulias de debate entre los invitados que serán guiadas por un moderador, quien finalmente abrirá la discusión al público. La traducción simultánea sólo será necesaria en el primer panel, en el que participará un par de personas que se comunicarán en inglés. El resto se ofrecerá en español.
Cómo asistir
La entrada a este congreso es libre y gratuita. No osbtante, por motivos de aforo y seguridad, es necesario INSCRIBIRSE previamente, por lo que deberás completar el formulario que ofrecemos en la pestaña de INSCRIPCIÓN y que haremos llegar en su momento a la fundación. El proceso de inscripción está abierto tanto por nosotros como por la Fundación Rafael del Pino. Si te inscribes con ellos, por favor, no es necesario duplicarlo a través de nosotros.
Si tienes cualquier clase de duda, nuestro correo es fmrs@juandemariana.org.
Te esperamos para zambullirnos en este debate por la libertad. ¡No te lo puedes perder!