Ver Análisis Diarios
El último discípulo de Carl Menger: En memoria de Antal Fekete
Jon Aldekoa 25/01/2021Antal Fekete consiguió desarrollar una teoría del crédito circulante de la que andaba huérfana la Escuela Austríaca a la vez que complementa a la teoría del dinero de Carl Menger. Por todo esto, Fekete debería ser considerado uno de los mejores economistas monetarios con los que nos ha obsequiado la Escuela Austríaca.
Censura estatal y de mercado
Pablo Castells 24/01/2021La suspensión de las cuentas de Donald Trump de Twitter y Facebook ha reavivado debates acerca de la censura. De este caso destaquemos lo siguiente:
Democracia frente al radicalismo
Mateo Rosales Leygue 22/01/2021Giovanni Sartori, teórico contemporáneo, dijo respecto de la democracia en sus Elementos de Teoría Política, uno de sus ensayos más descollantes: “Democracia es el procedimiento y/o el mec
Una crítica liberal a la 'censura' en las redes
Jaime Juárez Rodríguez 21/01/2021Hay más apreciaciones que hacer, aparte del reconocimiento de que las redes sociales actúan sobre la base de su propiedad y libertad, como los compromisos, tácitos y expresos, que asumen.
La política de las turbas
Alberto Illán Oviedo 20/01/2021Mostramos, de esta manera, que todo es una cuestión de voluntad política, es el famoso triunfo de la voluntad que se hizo famoso en la década de los 30, que no hay límites, sino seres malvados que impiden que nos realicemos.
Ver Píldoras de libertad
No hubo lugar común referido al Estado o la democracia que De Jasay no desmontara.
El sistema democrático lleva en su propia naturaleza la semilla de su destrucción.
Investigación
Ante la situación generada por la pandemia del coronavirus, el Instituto Juan de Mariana ha elaborado un informe en el que propone diez medidas para salvar la economía española.
Aeropuertos
La construcción de aeropuertos es una de las piezas esenciales de la política de infraestructuras de los Gobiernos españoles.
Enero - Junio 2020
La crisis sanitaria provocada por la COVID-19 ha originado una crisis económica de grandes dimensiones de la que llevará tiempo recuperarse. La incertidumbre es muy elevada dada la naturaleza de la recesión, que poco tiene que ver con el clásico ciclo de auge y recesión derivado de las expansiones y contracciones crediticias. En este informe hacemos un completo repaso de los principales indicadores de la economía española para evaluar la situación actual, de dónde veníamos y hacia dónde es probable que nos dirijamos.
Julio-Diciembre 2019
Se observa una economía en desaceleración ante incertidumbres domésticas y externas. No existen condiciones para una crisis fuerte, excepto por el riesgo potencial derivado por la alta deuda pública.
Publicación de las comunicaciones presentadas en Madrid en el XI Congreso de Economía Austríaca el 26 y 27 de septiembre de 2018.
Recopilación de los trabajos presentados en Madrid en el X Congreso de Economía Austríaca el 17 y 18 de mayo de 2017.